
La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año.
La vacuna está indicada anualmente para prevenir complicaciones y muertes por gripe en grupos de riesgo, conformados principalmente por niños, embarazadas, mayores de 65 años y el personal sanitario.
Se pueden coadministrar con la vacuna contra COVID-19, el mismo día o en días diferentes, sin requerir intervalo entre las dosis.
La gripe -al igual que otras infecciones respiratorias- se transmite por contacto con secreciones de personas infectadas, a través de las gotitas que se diseminan al toser o estornudar y a través de superficies u objetos contaminados con estas exudaciones.
Para prevenir el contagio es importante observar una adecuada higiene respiratoria:
Los síntomas gripales suelen aparecer a las 48 horas de efectuado el contagio y la mayoría de los afectados se recuperan en una o dos semanas, sin necesidad de recibir tratamiento médico.
Si se encuentra dentro de alguno de estos grupos de riesgo consulte con su efector de salud para recibir la vacuna antigripal.
| VACUNA ANTIGRIPAL | |
| CONDICION | ALCANCE |
| Niños entre 6 y 24 meses inclusive | Todos |
| Puérperas hasta el egreso de la maternidad | Como máximo hasta 10 días del parto, si no la recibieron durante el embarazo |
| Embarazadas | En cualquier trimestre de la gestación |
| Convivientes de bebés prematuros menores de 1.500 g. | Todos |
| Mayores de 65 años | Todos |
Niños y adultos entre 2 y 64 años con factores de riesgo. |
Enfermedades del tipo: |
| Convivientes de enfermos oncohematológicos. | Todos |
Ante la situación sanitaria actual es importante vacunarse tempranamente. Consulte a su médico de cabecera