Hay que tener en cuenta que las condiciones climáticas pueden generar un golpe de calor que afecta a personas de cualquier edad, aunque los grupos de mayor riesgo son los niños y los mayores de 65 años.
Los efectos negativos para la salud provocados por las altas temperaturas pueden prevenirse en gran medida a través de las recomendaciones.
¿Cómo evito el golpe de calor?
- Aumentando el consumo de líquidos sin esperar a tener sed.
- No exponerse al sol en exceso.
- Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes; ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
¿Cuáles son los síntomas?
Dolor de cabeza – vértigos – náuseas – confusión - convulsiones y pérdida de conciencia - piel enrojecida caliente y seca - respiración y pulso débil - elevada temperatura corporal
¿Qué debo hacer ante un golpe de calor?
- Trasladarse a un lugar fresco y tranquilo. Mantener la cabeza alta.
- Refrescarse la ropa, aplicar hielo en la cabeza, tomar agua fresca y solicitar ayuda médica.