COVID-19 |
|
|
Nos seguimos cuidando |
|
Ante el aumento de casos de COVID-19 en todo el país, te acercamos nuestros materiales para que refuerces con tus colaboradores las principales medidas de cuidado.
Informate |
|
|
Consumo excesivo de Alcohol |
|
|
El alcohol y la salud |
|
El consumo excesivo de alcohol puede afectar la salud de tus colaboradores con la consiguiente baja en su productividad. Compartí con ellos este video que muestra cuáles son las afecciones más comunes.
Descargá el video |
|
|
|
|
|
|
El alcohol y los hábitos sociales |
|
El consumo de alcohol es un hábito ampliamente socializado, y los datos de la 4° Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (2018) nos advierten sobre el exceso de consumo entre los más jóvenes.
Compartí esta información con tus colaboradores y clientes en distintos formatos.
Video /Placas (RAR)
|
|
|
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo |
|
|
#NoContagiemosAlEmpleo |
|
Bajo este lema, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) creó el documento “Herramienta de 10 pasos para un retorno al trabajo seguro y saludable en tiempos de COVID-19” con recomendaciones para preservar la salud de tus colaboradores.
Descargalo y compartilo
|
|
|
Contactanos |
|
|
Comunicate con nosotros |
|
Contratamos “ZOOM”, una nueva herramienta de comunicación para poder estar más cerca.
Canalizá tus consultas y requerimientos a través de los canales contacto de Empresas
|
|
|
Nuestros programas de Prevención y Promoción de la Salud |
|
|
Superintendencia de Servicios de Salud / Organo de Control de Obras Sociales y Entidades de Medicina Prepaga 0800-222-SALUD (72583) / www.sssalud.gov.ar Número de inscripción en el Registro Nacional de Obras Sociales (R.N.O.S. 40120/9) / Número de inscripción al Registro Nacional de Empresas de Medicina Prepaga (R.N.E.M.P. 611716) |
|
|
|
El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326. La
DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
|
|
|